Prevención de patologías renales

Con la incorporación de un nefrólogo, se realizan trabajos de evaluación y prevención de enfermedades renales.
El nosocomio de Santa Rosa, desde haces dos meses cuenta con un nefrólogo que concurre al Hospital Fernando Arenas Raffo, los lunes a realizar los controles correspondientes para una correcta evaluación y prevención de la patología renal, con hincapié en insuficiencia renal crónica.

El médico José Ascar es el encargado de realizar los controles correspondientes a todos los pacientes santarrosinos.

La enfermedad renal crónica referencia un mal funcionamiento de los riñones por más de 3 meses o una alteración de los mismos. A pesar de ser muy frecuente y contar con estrategias efectivas para su prevención y detección precoz, en ocasiones no es reconocida hasta los estadios terminales de la enfermedad que requieren tratamiento de diálisis o trasplante renal y conllevan un deterioro de la calidad de vida y años de vida perdidos.

Las causas de la enfermedad renal crónica se relaciona principalmente con la diabetes, aunque hay también otros factores de riesgo cardiovascular, como el consumo de tabaco y el colesterol elevado.

Las personas que presenten diabetes, hipertensión arterial, antecedentes de enfermedades cardiovasculares (infarto, angina de pecho, ACV), fumadores, enfermedades como el Lupus, consumo médico que pueden afectar a los riñones y que vean sangre en su orina, entre otros deben hacerse de inmediato los estudios correspondientes.

Desde Salud se recomienda lo siguiente para reducir el desarrollo de enfermedad renal:

• Evitar alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos, etc.).

• Cocinar sin agregar sal. Reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.

• Consumir por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color, preferentemente crudas.

• Consumir carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana.

• Sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física.

• No fumar. Incluso pocos cigarrillos por día son muy dañinos.

• Mantener la presión arterial por debajo de 140/90 mmHg.

• Las personas con diabetes e hipertensión arterial deben mantener un buen control de la enfermedad y los factores de riesgo asociados.